Autorregulación periodística
- Autorregulación periodística
- Nace del compromiso voluntario de los agentes que participan en el proceso de comunicación y se dirige a complementar la libertad de los medios de comunicación con un uso responsable de la misma.
No tiene en absoluto que ver con la censura ni con la autocensura.
Los mecanismos y las figuras que suelen utilizarse para aplicar la autorregulación son:
● Código deontológico
● Convenio de autorregulación
● Guía de estilo
● Estatuto de redacción
● Defensor del lector o defensor del público (también ombudsman)
● Libro de estilo
● Principio editorial
● Consejo de prensa
● Consejo audiovisual
● Declaración
● Manifiesto
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Autorregulación periodística — Saltar a navegación, búsqueda La autorregulación periodística nace del compromiso voluntario de los agentes que participan en el proceso de comunicación y se dirige a complementar la libertad de los medios de comunicación con un uso responsable… … Wikipedia Español
Deontología profesional periodística — Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección. Motivo: Hispanocentrismo. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto … Wikipedia Español
Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia — El Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia es un acuerdo suscrito el 9 de diciembre de 2004 entre el Gobierno de España y los principales canales de televisión: TVE, Antena 3, Cuatro, Telecinco, laSexta y la FORTA. Su… … Wikipedia Español
Fuente periodística — Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con fuente documental (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. Por fuente periodística se entiende todo aquel emisor de datos del … Wikipedia Español
Deontología profesional — Saltar a navegación, búsqueda El término deontología profesional hace referencia al conjunto de principios y reglas éticas que regulan y guían una actividad profesional. Estas normas determinan los deberes mínimamente exigibles a los… … Wikipedia Español
Código deontológico del periodista — Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección. Motivo: 1) Hispanocentrismo. El mundo no se divide entre España y Restodelmundo, hecho que este artículo ignora en su redacción actual … Wikipedia Español
Responsabilidad Social de los Medios — Saltar a navegación, búsqueda Los medios de comunicación se entienden como un servicio a la sociedad, que cumplen un papel destacado en la formación de la opinión pública dentro de las sociedades democráticas, lo que implica adquirir un… … Wikipedia Español
Derechos y deberes deontológicos del periodista — Saltar a navegación, búsqueda La deontología profesional periodística está compuesta por un conjunto de normas que afecta a la profesión periodística y que los profesionales de este medio sienten como obligatorias. Estas normas deontológicas… … Wikipedia Español
Informe McBride — El Informe MacBride, también conocido como Voces Múltiples, Un Solo Mundo , es un documento de la Unesco publicado en 1980 y redactado por una comisión presidida por el irlandés Seán MacBride, ganador del premio Nobel de la Paz. Su objetivo era… … Wikipedia Español
Código europeo de deontología del periodismo — El Código Europeo de Deontología del Periodismo recoge la información como un derecho fundamental, cuyos sujetos son los ciudadanos. Éstos tienen el derecho de exigir información veraz y opiniones honestas. Además, se aprueba la liberalización de … Wikipedia Español